Asociación de Directores de Zaragoza (ADIZAR)
Ante la actual situación de la Educación Secundaria en Aragón, la Asociación de
Directores de Institutos de Educación Secundaria de Zaragoza manifiesta lo siguiente:
1. La realidad educativa aragonesa, basada en un modelo educativo
eficiente y construido por todos, ha colocado al alumnado de Aragón
en lugares preeminentes dentro del Programa para la Evaluación
Internacional de Alumnos (PISA), estando colocada entre las cuatro mejores
comunidades de España y únicamente por debajo de Corea del Sur, Finlandia,
Japón, Canadá y Países Bajos, lo que sitúa a nuestros alumnos por encima de los
de Francia, Austria, Suecia y Alemania entre otros. En este mismo informe se
ha podido evaluar la mejora del rendimiento de nuestros alumnos en las últimas
ediciones, a la vez que se puede observar la pequeña variación de los resultados
académicos entre los centros educativos de la comunidad Autónoma de
Aragón.
2. La Educación en Aragón ha sido forjada de forma lenta y parcialmente
consensuada entre los agentes sociales y la Administración a lo largo
de los años desde el acceso de nuestra Comunidad a las competencias en
materia educativa. Las medidas adoptadas por el recientemente publicado Real
Decreto de Ley de medidas urgentes de racionalización del gasto público, liquidan
ese consenso.
3. No compartimos la efectividad del citado Real Decreto y creemos que todas
las modificaciones adoptadas por el mismo, van a provocar el
deterioro de la calidad de la enseñanza pública, pese a las palabras del
Ministro, que afirma que las siguientes medidas no van a afectar a la calidad de la
enseñanza:
a. Aumento de la Jornada lectiva
b. Incremento del número de alumnos por aula.
c. Retraso en la implantación de los Ciclos Formativos,
d. Reducción de la oferta de los bachilleratos.
4. Valoramos positivamente el hecho de que la DGA haya convocado en varias
ocasiones al colectivo que representamos para manifestar sus intenciones de
no realizar recorte alguno en nuestro sector. Sin embargo, el MEC ha
elaborado una normativa general restrictiva que ha quitado todo el
valor a las palabras de los representantes educativos de nuestra
comunidad. Como consecuencia de ello, los directores nos hemos visto
obligados a transmitir informaciones contradictorias a los claustro conforme iba
avanzando el curso, con la consiguiente pérdida de credibilidad. Incluso, ya
próximos al final de curso, seguimos sin tener instrucciones claras sobre la
aplicación del citado Real Decreto o de nuevas medidas a aplicar.
5. En suma, esperamos que la Consejera de Educación de la Comunidad
Autónoma de Aragón reflexione sobre los auténticos objetivos de la educación
y tenga en cuenta las manifestaciones hechas por las Comunidades Educativas
de Aragón antes de que nuestro sistema educativo quede deteriorado
perdiendo la eficacia y logros conseguidos hasta ahora.
ADIZAR
Asociación de Directores de Zaragoza
No hay comentarios:
Publicar un comentario