26 de octubre de 2012

ASAMBLEA DEL 25 DE OCTUBRE

Amig@s y compañer@s: Os remito conclusiones tomadas en Asamblea de Marea Verde del 25 de octubre en la Pantera Rosa, según mi entendimiento:

1º. Se constata con alegría inmensa la presencia de CCOO, FAPAR, .... en la asamblea, como en demostración del interés de sumar fuerzas, e incorporar el esfuerzo de Marea Verde al de las plataformas unitarias existentes. De forma recíproca se manifiesta en interés de Marea Verde en confluir con todas las demás fuerzas en acciones conjuntas.
2º.- Se informa sobre el trabajo de completar la red de enlaces de centros en Aragón, en los que haya movilización sensible a Marea Verde, para coordina acciones conjuntas cuya base de partida sean las asambleas de los centros. Corresponde a la Plataforma del IES Andalàn el nombrar sus enlaces.
3º. Se debate sobre qué hacer en "La jornada de lucha y encierros del 7 de Noviembre. Hacia la huelga general" y en favor de la enseñanza pública.
Se decide, que si bien los encierros pueden ser el objetivo máximo, sería deseable que en la mayoría de los centros se pudiesen realizar actividades, reivindicativas durante la tarde-noche, sin que sea expresamente necesario pasar la noche. Se proponen las siguientes actividades lúdico-festivas. Sobre todo asambleas generales de padres-madres, profes-as y alumnos-as presentando:
* La evaluación de los daños producidos por los actuales recortes: económicos, salud fçisica y mental del profesorado,.....
* Las carencias actuales y previsibles del centro: calefacción, medios....
* La ley Wert, que será aprobada antes de final de año. Existe una presentación en Powerpoint de Marea Verde:
http://www.slideshare.net/thecroaker/death-by-powerpoint- -
* Otros actos lúdicos que se ocurran como "decorar en centro animando a la movilización" hacia la huelga general. Hay unas propuestas estupendos de carteles en el siguiente pdf:
https://www.dropbox.com/s/qxov8b40fwkcqu8/RazonesHUELGA_MareaverdeAragon_zombra.pdf
* Preparar una cena colectiva en el centro. Canciones, guitarras, ...
4º.- Previamente el día 5 los sindicatos de la plataforma por la enseñanza pùblica convocan a trabajadores del sector a una asamblea para potenciar la movilizaciòn y demàs.

Propuestas propias que se me ocurren para la Plataforma:
1. Sería mas fluida la comunicaciòn en la plataforma si un día a la semana tomásemos café en el recreo: alumnos, profes,...y los que quieran venir. Podìa ser el mismo martes de la reuniòn. Vamos a tope con el horario y esto reduce el estrès
2. Sería mas efectivo si nos organizamos en el centro en grupos afines por actividad: Por ejemplo unitarios de alumnos, de enlace con otros centros del barrio, con Marea Verde, encargados de la presa o de las redes sociales.... etc.

Lo poco que hagamos serà la estrella Polar en la profunda obscuridad que nos rodea. Ale, que no decaiga el ànimo y a preparar el dìa 7, y luego el 14, y luego... lo que haba falta.

J.M.

No hay comentarios:

Publicar un comentario