Hace ya
dos años (enero del 2015) Antena Aragón visitó el IES Andalán con el objetivo
de averiguar cómo se percibía la implantación de la LOMCE en los centros
aragoneses. La mera vista de la fachada del centro, decorada con una pancarta
en contra a la Ley Wert que cubría
prácticamente el lateral de una pared, y diecisiete figuras de cartón piedra del
tamaño real de una persona, que igualaban al número de profesores que habían
perdido su plaza en nuestro centro por obra y gracia de los recortes en
Educación, podía dar una idea de la posición de la comunidad educativa frente a
la polémica ley. Sin embargo, esa realidad fue omitida y no sólo no hubo ni
mención en el reportaje ofrecido por
Antena Aragón sino que en la presentación que se hizo de la noticia
desde el exterior del instituto se procuró buscar un encuadre en el que no se
vislumbrara la clara posición de rechazo a la nueva ley.
Nuestra
plataforma denunció la manipulación realizada por la televisión pública
aragonesa y lo dio a conocer en su blog tal como aparece a continuación: a la izquierda,
la captura de la imagen publicada en Aragón Noticias el 23 de enero de 2015 (minuto
4:17), y a la derecha el escenario que en la misma fecha se eligió ocultar:
Aragón TV A la Carta
Aragón Noticias 1: 23/01/2015 14:00 h. (minuto 3:39)
Aragón Noticias 1: 23/01/2015 14:00 h. (minuto 3:39)
La denuncia
presentada en nuestro blog no fue recibida con agrado desde la cadena
televisiva y desde un primer momento recibimos llamadas sugiriendo su eliminación.
Paradójicamente, a la vuelta de dos años la situación vuelve a repetirse pero
con mayor intensidad.
No
alcanzamos a intuir cuál es la importancia de la evidencia de la manipulación, pero
no debe ser menor cuando desde hace
meses los responsables de este blog recibimos numerosos mensajes, llamadas, sugerencias,
e incluso ciertas presiones internas desde el IES, para su retirada. Ejemplo
de ello, un comentario en nuestro blog el 5 de febrero de 2017 que transcribimos
literalmente (incluidas las faltas de ortografía), y que a fecha de hoy ha sido borrado o retirado por la
propia autora:
Una pregunta... ¿en qué han dicho la verdad a medias? ¿Porqué no están al servicio de los aragoneses? ¿Simplemente porque el plano no era el que te hubiera gustado? ¿Manipulación? ¿Llamas manipular a que en un plano de directo, que la presencia debe ser de la persona que habla... no han sacado algo colgado a 11 metros de altura? Curioso que seas tú quién habla de manipulación, porque esta página, de principio a fin se podría catalogar de eso mismo.
Publicado por Ana para Plataforma Andalán a las 5 de febrero de 2017, 3:20
Es evidente que el
mensaje niega la mayor y acusa a la Plataforma Andalán de manipulación.
Lo último
en esta cadena de sucesos ocurre el pasado 28 de febrero de 2017 cuando uno de
los miembros de la Plataforma recibe un burofax
de la empresa Chip Audiovisual amenazando
con tomar medidas legales si no se retira la imagen de la reportera, acusando a
la Plataforma de hacer uso incorrecto de ella.
Por
todo ello los miembros de la Plataforma
Andalán en Defensa de la Escuela Pública acordamos lo siguiente:
1º.- Nos
oponemos frontalmente a cualquier tipo de coacción que pretenda ocultar la manipulación
realizada por este medio de comunicación en la publicación de esta noticia.
2º.-
Pese a que somos conscientes de que la reproducción de una imagen divulgada en
un medio de comunicación citando fuente, fecha y hora, no transgrede ninguno de
los preceptos establecidos en la Ley Orgánica 1/1982, “de protección civil
del derecho al honor, a la intimidad personal y familiar y a la propia imagen”,
decidimos ocultar el rostro de esta trabajadora para no perjudicar su carrera
profesional, pero no así la noticia y su contexto.
Todo ello
en defensa de la Escuela Pública, y en contra del oportunismo y la manipulación
que en muchas ocasiones se lleva a cabo por los medios de comunicación o desde
las propias instituciones públicas.
CON LA ESCUELA
PÚBLICA NO SE JUEGA
Plataforma
Andalán
No hay comentarios:
Publicar un comentario