27 de octubre de 2013

HUELGA GENERAL DE EDUCACIÓN CONVOCADA POR LA PLATAFORMA ESTATAL POR LA ESCUELA PÚBLICA     

Jueves 24 de octubre de 2013 

Fuente: LA VANGUARDIA 

Fuente: YO ESTUDIÉ EN LA PÚBLICA

http://www.yoestudieenlapublica.org/video.php

Reflexiones a propósito de la nueva ley de educación y la huelga del 24 O

Lorenzo Capellán de Toro es Inspector de Educación, actualmente presidente estatal de la Asociación de Inspectores de Educación (ADIDE Federación)
Fuente: EL PAÍS, 23 octubre de 2013

El desmantelamiento y el retroceso que supondrá la LOMCE no tiene precedentes: vinculación de éxito escolar a los medios económicos de las familias (consagra el principio de desigualdad de oportunidades=menos recursos para los que menos tienen y más necesitan) potenciación de lo privado y concertado frente a lo público, evaluaciones externas que pretenden cuestionar el trabajo de los docentes, el funcionamiento de los centros y del propio sistema, además de establecer un sistema de ranking y descrédito de la enseñanza pública (la única red escolar que acoge a todo el alumnado sin excepciones ni exclusiones), procesos selectivos a lo largo de toda la escolarización creando una doble/ triple red dentro del propio sistema que garantice la producción de mercancía laboral (mano de obra) a la carta y al servicio de las exigencias del mercado:
"malos" (mano de obra barata, no titulados y titulados en ESO);
"regulares" (mano de obra medianamente cualificada -titulados en FP- que es lo que más necesita el mercado en estos momentos y lo que menos produce nuestro sistema educativo); y
 "buenos" (muy pocos que accederán a la universidad - los filtros para impedirlo serán las revalidas, los sistemas de acceso que establezcan las universidades, la escasez de becas, el incremento del costo de matrículas,....).


No hay comentarios:

Publicar un comentario